Proveedor de máquinas de reciclaje de plástico: saber hacer, proporcionar claves, crear valor.
Durante el proceso de peletización de plástico, a menudo surgen diversos problemas que afectan directamente a la calidad del pellet y a la estabilidad del proceso de extrusión posterior. A continuación se analizan problemas comunes y se proponen soluciones correspondientes para identificar rápidamente los problemas y optimizar la producción.
I. Aspecto y morfología de los pellets
01. Superficie de pellet rugosa, mate o picada
Mala plastificación: Ajuste de temperatura demasiado bajo o fuerza de corte insuficiente. Aumentar adecuadamente la temperatura en las secciones de plastificación y homogeneización.
Humedad excesiva de la materia prima: La materia prima plástica, el relleno (como el carbonato de calcio) o los aditivos higroscópicos no están completamente secos.
Sistema de lubricación inadecuado: El exceso de lubricante, especialmente el externo, provoca un retraso en la plastificación; la relación entre lubricantes internos y externos está desequilibrada.
Problemas con el equipo: Desgaste excesivo del tornillo del extrusor, relación de compresión insuficiente o fuerza de corte insuficiente.
Presión de matriz insuficiente: La masa fundida extruida no es lo suficientemente densa. Utilice un filtro de malla más fina, ajuste el perno de presión de la matriz o reduzca ligeramente la velocidad de alimentación.
02. Pellets pegados
Enfriamiento insuficiente: La temperatura del agua de enfriamiento es demasiado alta o el tiempo de enfriamiento es demasiado corto, lo que da como resultado un enfriamiento incompleto del centro del pellet. Se recomienda bajar la temperatura del agua de refrigeración (recomendado 10-25°C) ampliar la longitud del tanque de agua de enfriamiento o adoptar un método de enfriamiento más efectivo.
Acumulación estática: El exceso de electricidad estática en la superficie del pellet se puede eliminar instalando una barra de aire ionizante después de la peletización o en la pantalla vibratoria.
Problemas con el lubricante: Exceso de lubricante (especialmente lubricante externo) o precipitación. Seleccione un lubricante con buena compatibilidad y baja resistencia a la precipitación.
Problemas con el cortador: Una cuchilla desafilada o un espacio de corte mal ajustado provocan rebabas excesivas en los pellets.
Alta humedad: El entorno de producción es demasiado húmedo; reduzca la humedad tanto como sea posible.
03. Pellets desiguales con cola
Alimentación inestable: Obstáculos en la materia prima, fallos en el alimentador o velocidades de alimentación fluctuantes.
Fluctuaciones de presión y temperatura de fusión: Los parámetros del proceso son inestables; se requiere un control preciso de la temperatura para mantener estables la presión y la temperatura de fusión.
Desajuste de velocidad: La velocidad del peletizador, la velocidad del tornillo del motor principal y la velocidad de tracción están mal coordinadas. Problemas con el cortador: el cortador está desgastado y desafilado, o la instalación está floja. El cortador debe reemplazarse o pulirse periódicamente para garantizar que esté instalado de forma segura.
Problemas con la placa de matriz: Los orificios de la matriz obstruidos o el desgaste desigual de los orificios de la matriz provocan velocidades de descarga desiguales. Se recomienda limpiar completamente los orificios de la matriz, inspeccionar el desgaste y reemplazar la placa de la matriz si es necesario.
04. Manchas de Coca-Cola en los pellets
Acumulación de coque en el tornillo: El tornillo no se ha limpiado durante mucho tiempo, lo que ha provocado que se elimine el coque acumulado. Es necesario desmontar el tornillo y limpiarlo completamente.
Tiempo de calentamiento excesivo del material: Esto provoca el envejecimiento y la coquización del material. Se recomienda acortar el tiempo de calentamiento e inspeccionar y reparar cualquier falla del sistema de calefacción.
II. Problemas de estructura interna y rendimiento de los pellets
01. Mala plastificación (los pellets contienen material sin fundir o pequeñas manchas blancas)
Temperatura insuficiente: La temperatura de la sección de plastificación está configurada demasiado baja. Se recomienda aumentar la temperatura de la sección de plastificación para cumplir con los requisitos.
Problemas con los tornillos: Diseño de conjunto de tornillo inadecuado o desgaste severo, relación de compresión insuficiente y fuerza de corte débil. Obstrucción del lubricante: El exceso de lubricante externo dificulta el proceso de plastificación. Lo mejor es aumentar el lubricante interno o agregar aditivos que promuevan la plastificación.
Tiempo de residencia corto: La velocidad del tornillo es demasiado rápida o la velocidad de alimentación es demasiado alta. Reduzca adecuadamente la velocidad del tornillo o reduzca la velocidad de alimentación para extender el tiempo de plastificación.
Mala dispersión del relleno: El relleno (como el carbonato de calcio) no está completamente infiltrado y dispersado. Se recomienda optimizar el proceso de mezcla para asegurar la completa infiltración y dispersión del relleno.
02. Partículas que contienen burbujas o porosidad
Alta humedad de la materia prima: La materia prima plástica, el relleno o el material reciclado contienen demasiada humedad. Todas las materias primas propensas a la humedad deben secarse completamente.
Exceso de materia volátil: La formulación contiene componentes volátiles como plastificantes y lubricantes de bajo punto de ebullición.
Temperatura de procesamiento excesiva: El sobrecalentamiento localizado provoca una ligera descomposición y producción de gases del material. Evite el sobrecalentamiento localizado para evitar la descomposición térmica.
Mal diseño de matriz: La presión de fusión cae demasiado rápido en el cabezal de la matriz. Mantener una caída gradual en la presión de fusión.
Ventilación deficiente: el sistema de ventilación de vacío no está abierto o la ventilación está bloqueada. Asegúrese de que el sistema de ventilación de vacío funcione correctamente.
03. Mala estabilidad térmica (gránulos amarillos, puntos negros y líneas amarillas)
Estabilizador inadecuado: Selección incorrecta del estabilizador térmico o adición insuficiente.
Temperatura de procesamiento excesiva: La temperatura general excede el estándar o se produce un sobrecalentamiento localizado (falla del control de temperatura, velocidad excesiva del tornillo, sobrecalentamiento por corte).
Tiempo de permanencia excesivo a alta temperatura: Retención de material debido a bloqueo de la matriz, mallas de filtro demasiado finas u obstruidas. Es necesario limpiar la matriz y reemplazar el filtro periódicamente para evitar un funcionamiento prolongado a baja velocidad.
Acumulación de material en los rincones muertos del equipo: El material se acumula en los rincones muertos, como el tornillo, el cilindro, la pared interna de la matriz y la parte posterior de la placa del filtro, lo que provoca una descomposición térmica prolongada.
Impurezas excesivas: Se mezclan impurezas o materiales degradados. Asegúrese de que las materias primas estén limpias y controle estrictamente la calidad y la proporción de materiales reciclados.
Al analizar sistemáticamente las causas fundamentales de los problemas e implementar soluciones específicas, podemos mejorar eficazmente la calidad y la estabilidad de la granulación de plástico. Si aún tiene problemas con diversos problemas durante el proceso de peletización y no puede producir pellets de plástico satisfactorios, el equipo de reciclaje y peletización de KiTech es la mejor solución. Contamos con un equipo técnico profesional, un equipo de ventas apasionado y un excelente servicio postventa para garantizar que reciba el servicio más satisfactorio tanto antes como después de la venta.
Los pellets de plástico producidos utilizando los equipos de reciclaje y peletización de KiTech exhiben las siguientes excelentes propiedades:
Uniformidad de tamaño: Tamaño de pellet muy consistente.
Uniformidad del color: Pellets con distribución uniforme del color.
Apariencia Excelente: Superficie lisa, libre de burbujas.
Cumplimiento de normas: Cumple totalmente con todos los estándares para la fabricación de plástico reciclado.
Póngase en contacto con nuestro equipo para una discusión inicial. Nos comprometemos a producir productos de la más alta calidad a los precios más competitivos.
Correo electrónico: remond@kitechpm.com
Contáctenos: https://www.kitechrecycle.com/contact-us